Cómo saber si tu cerradura
está desgastada y cuándo conviene cambiarla
La cerradura es como la salud: no te acuerdas de ella hasta que falla.
Y cuando falla… suele ser en el peor momento. 😓
Por eso hoy te contamos cómo detectar el desgaste de una cerradura, qué síntomas debes tener en cuenta y cuándo es el momento ideal para cambiarla antes de quedarte fuera o ponerte en riesgo.
Señales claras de que tu cerradura está dando problemas
No hace falta ser cerrajero para notar que algo no va bien. Aquí van algunas pistas fáciles:
1. Cuesta girar la llave
Si la llave entra bien, pero te cuesta girarla o necesitas hacer fuerza, algo está fallando en el mecanismo interno.
2. El bombín “baila” o se mueve
¿Notas que la cerradura se mueve cuando metes la llave? Puede ser que los tornillos estén flojos o el bombín esté suelto. Un mal ajuste acelera el desgaste.
3. Tienes que probar varias veces hasta que abre
Esto indica que el sistema ya no alinea bien los pistones internos, algo común por uso prolongado o acumulación de suciedad.
4. Se ha oxidado o presenta óxido visible
En zonas costeras como Castellón, el óxido puede aparecer por humedad o salitre. Y eso afecta directamente al mecanismo.
5. La llave se queda enganchada o ha partido una vez
¡Ojo! Si ya se te ha roto una llave dentro… la cerradura te está avisando de que no le queda mucha vida útil.
¿Cada cuánto conviene cambiar una cerradura?

No hay una fecha exacta, pero por norma general:
- Una cerradura de uso diario dura entre 7 y 10 años si es de calidad.
- Si es antigua, sin protección antibumping o básica, conviene cambiarla antes.
- En viviendas de alquiler o cambio de propietario, siempre es recomendable sustituir el bombín.
Motivos extra para plantearte el cambio
- Acabas de mudarte y no sabes quién más tiene copia
- Has perdido unas llaves (¡o te las han robado!)
- Tienes una cerradura antigua sin seguridad antibumping
- Has sufrido un intento de robo o forzamiento
👉 A veces no es por lo que ves… sino por lo que no sabes.
¿Puedo “arreglarla” en vez de cambiarla?
Depende. A veces, una simple limpieza o reajuste puede alargarle la vida unos meses.
Pero si ya hay holgura, partes desgastadas o signos de corrosión interna, lo mejor es prevenir y cambiarla a tiempo.
🔸 Y si además actualizas a un bombín de alta seguridad, matas dos pájaros de un tiro: evitas problemas mecánicos y refuerzas tu protección.
Consejo de cerrajero: no esperes a que falle
La mayoría de urgencias que atendemos en Cerrajeros Javier son por lo mismo:
👉 “Mi cerradura ya venía fallando… pero lo dejé pasar.”
Un cambio a tiempo cuesta menos, evita daños y te ahorra un disgusto.
¿Notas algo raro en tu cerradura? Haz esta prueba rápida:
- Mete la llave con suavidad
- Gírala sin forzar
- Abre y cierra 5 veces seguidas
- Repite desde fuera
- Observa si hay holgura, ruidos o dificultad
¿Algo no va fino? Mejor revisarla ahora.
Lo barato es prevenir… no esperar a quedarte fuera
Una revisión o cambio de cerradura hoy cuesta menos que una apertura urgente de madrugada.
Y además, ganas tranquilidad.
¿Tienes dudas? Escríbenos y te asesoramos sin compromiso.
Incluso por WhatsApp, si prefieres.
📲 677 904 904
📍 Estamos ubicados en Carrer de Barrachina, 75
📧 info@cerrajerosjaviercastellon.com
🔐 Más de 15 años cuidando de tu seguridad, desde la puerta.