Blog

¿Es legal forzar tu propia cerradura si pierdes las llaves?

Te pasa algo así:
Llegas a casa. No tienes las llaves. No hay nadie dentro.
Y te preguntas:
“¿Puedo forzar la cerradura yo mismo? ¿O me pueden multar por allanamiento… en mi propia casa?”

La respuesta corta es: sí, es legal abrir tu propia puerta si eres el propietario o inquilino autorizado.
Pero… hay matices que necesitas saber.

Aquí te explicamos qué dice la ley, qué riesgos existen, y cuándo es mejor dejarlo en manos de un profesional.

¿Es legal forzar la cerradura de tu propia casa?

Sí.
Si eres titular, inquilino con contrato o tienes permiso del dueño, puedes intentar acceder por tus propios medios.

No estás cometiendo un delito si rompes la cerradura para entrar en una vivienda de tu propiedad o en la que tienes derecho de uso.

🛑 Pero hay excepciones importantes:

  • No puedes entrar en una vivienda donde vive otra persona (aunque seas el dueño)
  • No puedes forzar la entrada de forma peligrosa o temeraria
  • Si hay duda sobre tu identidad o derecho de acceso, la policía puede intervenir

¿Y qué pasa si llamas a un cerrajero?

Un cerrajero profesional puede abrir tu puerta aunque no tengas llaves, pero normalmente te pedirá:

  • DNI que demuestre que vives allí
  • Algún documento que lo acredite (factura, contrato...)

💡 Si no puedes demostrar que vives ahí en ese momento, sólo podrá actuar con presencia policial o permiso judicial.

¿Puedo intentar abrir por mi cuenta?

Sí, legalmente puedes.

Pero lo más común es que acabes:

  • Rompiendo el bombín completo
  • Dañando la puerta o el marco
  • Aumentando el coste del arreglo final

💬 Hay casos en que un cerrajero profesional abre sin romper nada.

¿Y si me hago daño intentando forzarla?

Si te cortas, caes o rompes una parte del edificio al forzar, la responsabilidad será tuya.
Incluso podrías tener problemas con el seguro o con la comunidad de vecinos si hay daños comunes.

Entonces… ¿qué es lo más recomendable?

  1. Evalúa si puedes demostrar que vives allí
  2. Si no puedes acceder por métodos sencillos, mejor llama a un cerrajero
  3. Evita causar daños innecesarios: te saldrá más barato a medio plazo

No se trata de fuerza, sino de soluciones

A veces, lo legal no siempre es lo práctico.
Sí, puedes forzar tu cerradura…
Pero si al final terminas con la puerta rota y más problemas, ¿realmente merece la pena?

📲 Guarda este número por si acaso: 677 904 904
Porque cuando pierdes las llaves, lo importante no es forzar… es volver a entrar sin complicaciones.

📍 Cerrajeros Javier – Aperturas legales, limpias y sin sorpresas.